Conecta con tu prana
Home / Blog / RESPIRACIÓN ABDOMINAL VS. RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA

RESPIRACIÓN ABDOMINAL VS. RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

 

¿Cómo surge esta duda?

 

En una de mis clases, surgió una pregunta interesante: ¿Cuál es la diferencia entre la respiración diafragmática abdominal y la respiración diafragmática posterior?

A simple vista, ambas parecen técnicas similares, ya que en ambas el diafragma es el músculo protagonista. Sin embargo, sus efectos en el cuerpo, la mente y la energía son completamente distintos. Elegir una u otra en tu práctica de yoga puede marcar la diferencia entre un estado de letargo o uno de estabilidad y claridad.

 

Veamos en profundidad cada una.

 

Respiración diafragmática abdominal subumbilical

 

Asociada a TAMAS (TAMÁSICA): Genera relajación profunda y calma pasiva.

Efectos:

  • Induce el sueño y relaja el sistema nervioso.
  • Puede generar una sensación de inercia o letargo en el cuerpo.

 

Si buscas una respiración que te ayude a soltar tensiones antes de dormir o después de un día estresante, esta es una gran opción. Pero, si lo que necesitas es estabilidad y energía en la práctica, no es la más recomendable.

 

Respiración diafragmática posterior

 

Asociada a SATTVA (SÁTTVICA): Relaja, pero al mismo tiempo activa y estabiliza el cuerpo.

Efectos:

  • Expande la respiración hacia la cavidad renal, manteniendo el vientre elevado.
  • Distribuye mejor la presión interna, evitando el colapso abdominal.
  • Tonifica el suelo pélvico y previene el prolapso de órganos internos.

 

Esta respiración es más transformadora porque no solo relaja, sino que también sostiene la estructura corporal, equilibra el tono muscular y eleva la energía.

En términos de yoga, nos ayuda a mantener la integración del núcleo del cuerpo en la postura y a evitar el colapso abdominal, lo que facilita la estabilidad en asanas de pie, posturas invertidas y equilibrios.

 

¿Cuál elegir en la práctica de yoga?

 

¿Cuál elegir en la práctica de yoga?

➡️ Si necesitas descansar profundamente, reducir la tensión y entrar en un estado de relajación absoluta, utiliza la respiración diafragmática abdominal.

➡️ Si buscas energía, estabilidad y claridad en la postura, opta por la respiración diafragmática posterior.

 

Cada respiración tiene su momento y su propósito. La clave está en saber cuándo y cómo utilizar cada una para acompañar el cuerpo en lo que realmente necesita.

 

¿Has probado ambas? ¿Cuál es tu experiencia?  En nuestras clases exploraremos cómo aplicar la respiración posterior en las posturas. Si te interesa descubrir más, únete a nuestras sesiones. 

 

Únete a nuestra comunidad

 

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con nuestras publicaciones:

YouTube
Telegram
Instagram

 

¡Gracias por formar parte de esta comunidad de buscadores!