Conecta con tu prana
Home / Blog / LA SABIDURÍA DEL SOPORTE

LA SABIDURÍA DEL SOPORTE

CÓMO UNA SILLA PUEDE TRANSFORMAR TU PRÁCTICA DE YOGA

 

Más allá de la asistencia física, los soportes revelan el gesto esencial del āsana y nos invitan a una práctica más profunda, precisa y consciente.

 

 

“Los soportes no son ayudas externas. Son medios para desplegar el espacio interno del āsana y revelar el gesto oculto que contiene.”

— Christian Pisano

 

 

Durante mucho tiempo, una silla en una sala de yoga podía parecer una intrusa. ¿Qué lugar ocupa un objeto cotidiano en una práctica que busca la libertad del cuerpo, de la mente y del alma? Pero para quienes seguimos el camino del yoga Iyengar, el uso de soportes no solo tiene sentido… es una puerta de acceso hacia lo esencial.

 

 

¿Por qué usamos soportes en yoga Iyengar?

 

B.K.S. Iyengar fue pionero en observar que no todos los cuerpos llegan del mismo modo a las posturas clásicas, pero todos los cuerpos pueden acercarse a su esencia si se proporciona el camino adecuado. Por eso, empezó a experimentar con ladrillos, cuerdas, mantas... y también con sillas.

 

Él mismo lo explica así:

 

“Los props ayudan a realizar los āsanas con facilidad. El alumno aprende más rápido porque el cerebro permanece pasivo. A través del cerebro pasivo se aprende a estar alerta en cuerpo y mente.”

 

Pero los soportes no solo hacen que una postura sea más accesible. Nos enseñan a estar, a sentir, a refinar, a explorar y a permanecer. No son un fin, sino un medio hacia una práctica más madura y consciente.

 

 

Lo que revela una silla

 

La silla es uno de los elementos más versátiles y reveladores de la práctica. Desde posturas de pie hasta extensiones hacia atrás, giros o inversiones suaves, una silla bien utilizada puede cambiar por completo nuestra experiencia del āsana.

 

Su uso:

 

  • Proporciona estabilidad sin pasividad.
  • Invita a permanecer más tiempo, profundizando la atención sin fatiga innecesaria.
  • Abre espacios internos que, de otro modo, podrían quedar bloqueados por la tensión o el esfuerzo.
  • Dirige la conciencia a zonas concretas del cuerpo para estudiar el alineamiento y la acción.
  • Permite explorar con seguridad, incluso en procesos de recuperación, lesiones o momentos de fatiga.

 

Y, como bien dice Pisano, la silla no sustituye al cuerpo: lo despierta.

 

 

No es trampa, es una forma de sabiduría

 

A veces se dice que los props o soportes “facilitan” demasiado, que pueden crear dependencia o impedir el desarrollo de fuerza. Pero como recuerda Iyengar:

 

“¿Es culpa del prop si uno se habitúa y pierde la voluntad de practicar sin él? ¡Por supuesto que no! Los props dan dirección. Una vez establecida, quiero que mis alumnos practiquen de forma independiente.”

 

El soporte enseña… si sabemos escucharlo. Y una vez que entendemos lo que señala, podemos avanzar por nuestros propios medios, con mayor claridad y confianza.

 

 

Una práctica inclusiva y transformadora

 

Gracias al uso de soportes —y especialmente de la silla—, el yoga se vuelve accesible sin perder profundidad. Personas con limitaciones físicas, lesiones o simplemente quienes desean una práctica más pausada y consciente pueden beneficiarse de ello.

 

Además, el uso consciente de props-soportes nos obliga a refinar la atención, a salir del automatismo y a entrar de lleno en el corazón de la práctica: el vínculo cuerpo-mente-respiración.

 

 

¿Te gustaría explorar esta forma de práctica?

 

En mis clases regulares y talleres trabajamos con soportes como forma de estudio, ajuste y revelación. Si nunca has usado una silla para hacer yoga, o si quieres aprender a integrarla mejor en tu práctica personal, te invito a descubrir cómo este simple objeto puede abrirte nuevas puertas.

 

 

Una silla. Un gesto. Un camino hacia adentro.

Consulta los horarios de clases aquí

https://conectacontuprana.com/clases-y-horarios

 

 

¿Tienes dudas sobre cómo empezar? Escríbeme, estaré encantada de ayudarte.

https://conectacontuprana.com/contacto

 

Únete a nuestra comunidad

 

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con nuestras publicaciones:

YouTube
Telegram
Instagram

 

¡Gracias por formar parte de esta comunidad de buscadores!