Conecta con tu prana
Home / Blog / DESCUBRE LAS DIRECCIONES INVISIBLES QUE TRANSFORMAN TUS INVERTIDAS

DESCUBRE LAS DIRECCIONES INVISIBLES QUE TRANSFORMAN TUS INVERTIDAS

¿Y SI EL EQUILIBRIO EN LAS INVERTIDAS NO DEPENDIERA DE LA FUERZA, SINO DE CÓMO TE COLOCAS POR DENTRO?

 

Seguro que alguna vez has sentido incomodidad en los hombros, rigidez en el cuello o incluso sensación de bloqueo al practicar posturas invertidas como Adho Mukha Vrksasana, Sarvangasana o Sirsasana. Hoy te propongo mirar de otra forma: no desde fuera, sino desde dentro. Porque hay direcciones internas que, si las reconoces, lo transforman todo.

 

El verdadero soporte no está en los brazos, está en el sacro

 

En esta sesión, trabajamos desde la percepción profunda de la pelvis, el vientre inferior y la espalda. Las posturas invertidas se preparan desde el suelo y desde la pared, para educar la espalda, la cabeza, los brazos y las piernas. Es una exploración de la simetría, del centro y de los ejes.

 

A través de indicaciones muy precisas y de movimientos suaves, vamos descubriendo cómo el sacro, los isquiones, los fémures y los hombros pueden ayudarnos a sostener el cuerpo sin forzarlo.

 

 

Lo que aprendimos (y olvidamos)

 

Muchas veces, cuando nos colocamos boca abajo, perdemos los referentes que usamos en otras posturas. Pero el cuerpo sigue siendo el mismo. Y también lo son sus necesidades de dirección, equilibrio y coherencia.

 

Hoy te invito a redescubrir esos principios: cómo entra el sacro en el suelo, cómo se alinean los isquiones con la pared, qué pasa en las axilas, cuánto gira el bíceps. Y sobre todo: cómo no perder el centro ni la red interna que ya conocemos desde el suelo.

 

 

¿Por qué practicar invertidas?

 

Las posturas invertidas ofrecen una transformación integral del sistema nervioso, respiratorio y circulatorio. Practicadas con regularidad y buena técnica, pueden:

 

  • Calmar el sistema nervioso, reduciendo ansiedad y fatiga mental.
  • Mejorar la circulación cerebral y linfática.
  • Revertir temporalmente la presión sobre órganos internos.
  • Favorecer la concentración y claridad mental.

 

Sin embargo, es esencial:

 

  • Respetar la progresión, usando apoyos adecuados como sillas, pelotas, mantas o cuerdas.
  • Evitar su práctica durante la menstruación, salvo indicación contraria.
  • No practicar si hay hipertensión no controlada, lesiones cervicales, glaucoma o problemas graves de oído interno.
  • Consultar con un médico si hay síntomas inusuales como mareo, náuseas, petequias faciales o dolor agudo.

 

El uso correcto de los deltoides, el estiramiento activo de las piernas, y la respiración consciente son claves. Y como recuerda el Dr. Krishna Raman: "No estás haciendo una postura, estás sosteniendo tu estructura desde dentro".

 

 

Secuencia propuesta

 

A lo largo de la práctica, fuimos afinando la percepción de las direcciones internas en las invertidas a través de las siguientes acciones:

 

UTTANASANA EN SILLA

Frente apoyada, rodillas flexionadas. Movimiento libre de la pelvis en todas las direcciones.
Duración: 5 min

 

ADHO MUKHA VIRASANA

Rotación de hombros con brazos extendidos. Conciencia en axilas y cuello.
Duración: 3 min

 

ADHO MUKHA SVANASANA (EN DINÁMICO)

Con rodillas dobladas. Movilidad pélvica en retroversión.
Duración: 3 min x 2

 

URDHVA MUKHA SVANASANA (EN DINÁMICO)

Rodillas apoyadas. Pequeños movimientos pélvicos. Observación de la acción lumbar y torácica.
Duración: 3 min x 2

 

URDHVA PRASARITA PADASANA EN PARED

Piernas en la pared, trabajo simétrico de isquiones y sacro.
Duración: 5-7 min

 

MEDIA ADHO MUKHA VRKSASANA EN PARED

Con piernas en la pared, axilas rotadas, vientre elevado, sacro hacia el techo.
Duración: 3-5 min

 

SIRSHASANA CON SILLA Y PARED

Uso de silla para elevar pelvis. Énfasis en la alineación de las nalgas y axilas.
Duración: 5 min

 

SETU BANDHA SARVANGASANA CON PELOTAS

Pelotas en la zona cervical. Subida y bajada vertebral cuidando sacro y hombros.
Duración: 5 min x 2

 

SARVANGASANA EN PARED CON PELOTAS

Igual que la anterior pero en inversión. Exploración simétrica de las piernas.
Duración: 3-5 min

 

SAVASANA CON PELOTAS EN EL CUELLO

Masaje suave en la zona cervical. Atención plena en el rostro, la lengua y los órganos de percepción.
Duración: 10 min

 

 

¿Quieres entender de verdad tus invertidas?


La próxima vez que subas a una pared, piensa en esto: los isquiones penetran, el sacro se centra, los bíceps giran, y tu vientre se eleva. No estás haciendo una postura, estás sosteniendo tu estructura desde dentro.

 

Si quieres seguir explorando este tipo de trabajo, acompáñame en mis clases regulares o suscríbete al blog.

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con nuestras publicaciones:

YouTube
Telegram
Instagram

 

¡Gracias por formar parte de esta comunidad de buscadores!